El sistema de videovigilancia inteligente que protege reservas marinas y entornos costeros. Detecta embarcaciones, reconstruye trayectorias y ofrece datos en tiempo real para la gestión sostenible del litoral.
Ojos es el sistema de videovigilancia inteligente de Atalaia.ai para reservas marinas, campos de boyas y entornos costeros con normativa específica. Combina visión por computador en tiempo real con analítica de trayectorias para convertir vídeo en conocimiento operativo: quién entra, dónde navega, cómo se mueve y con qué intensidad. El objetivo es claro: proteger la biodiversidad, ordenar los usos y tomar decisiones informadas sobre vigilancia, conservación y planificación del litoral.
La base tecnológica se apoya en edge computing con dispositivos NVIDIA Jetson Orin instalados in situ y cámaras adaptadas al entorno (estándar, nocturnas, térmicas). Sobre este hardware ejecutamos modelos de detección y seguimiento multiobjetivo que identifican embarcaciones, clasifican su tipología y reconstruyen sus recorridos con georreferenciación visual incluso en escenarios multicámara, manteniendo baja latencia y bajo consumo energético.
En colaboración con el IMEDEA (CSIC-UIB) y el grupo SRV (Sistemas, Robótica y Visión) de la UIB, hemos desarrollado una cadena IA basada en YOLOv5 y ByteTrack que, en pruebas en un Área Marina Protegida de Baleares, convirtió coordenadas de imagen en posiciones geográficas con un error medio cercano a 18 m hasta 5 km de distancia. Un rendimiento ideal para cuantificar pesca recreativa y otros usos no comerciales del litoral.
Ojos se controla desde una plataforma web que muestra mapas de trayectorias y calor, reproduce eventos por zonas y horarios, y supervisa cada punto de observación. Los gestores pueden configurar geocercas, definir reglas (zonas de exclusión, velocidad, fondeo) y recibir alertas automáticas. Cuando es necesario, el sistema cruza datos con AIS para validar autorizaciones.
Los datos viajan cifrados, quedan auditados y se resumen en informes periódicos que miden presión de uso, incidencias y tendencias estacionales.
Con este enfoque, Ojos ofrece una visión cuantitativa del uso del mar: en reservas estima el esfuerzo de pesca recreativa y prioriza la vigilancia; en campos de boyas controla ocupación, rotación y fondeos no autorizados. Su arquitectura modular escala de un punto a redes completas, integra sensores ambientales y se conecta por API con plataformas municipales, portuarias o científicas.
Ojos transforma imágenes en datos accionables: detecta y clasifica embarcaciones en tiempo real, reconstruye sus trayectorias y ofrece métricas precisas para proteger la biodiversidad y ordenar los usos en entornos costeros.
Detección y clasificación de embarcaciones en tiempo real.
Procesamiento local en NVIDIA Jetson Orin.
Reconocido en certámenes de innovación que refuerzan su valor en el ámbito de la salud.
Precisión validada en un Área Marina Protegida de Baleares.
Comunicación oficial de IMEDEA sobre resultados del proyecto
Este proyecto no sería posible sin el apoyo de instituciones de referencia que nos acompañan en su desarrollo y validación.
Doctor en Oceanografía Física con posdoctorado en Inteligencia Artificial (IMT Atlantique).
Biólogo y doctorando en el IMEDEA (CSIC-UIB). Trabaja con análisis avanzado de imágenes y IA combinadas con edge computing.
Médico adjunto en Psiquiatría Infantil del Hospital Universitario Son Espases, con experiencia en neurociencia y psicoterapia.
Médico Radiólogo subespecializado en neurorradiología (ESNR), ejerce en el Hospital del Mar de Barcelona.
Agenda una demo de 30–45 minutos y descubre cómo funciona en la práctica.